El sector de la logística es un sector determinante para la economía de un país ya que sin ella, no podríamos abastecernos de manera correcta de todos los productos que hay en el mercado.

La logística en sí, son todas aquellas operaciones y procesos llevados a cabo para que un producto llegue al consumidor. Las principales operaciones suelen ser las de almacenaje, transporte y distribución de productos. En algunos casos, hay empresas que necesitan de otros procesos como el de manipulación de un producto.

En general, la logística de una empresa suele ser algo externo a la fabricación de un producto y es uno de los sectores donde las empresas suelen subcontratar estos servicios o externalizarlo.

Hay que tener muy claro que el objetivo principal en cualquier sector logístico es conseguir que el cliente/consumidor disponga del producto deseado en el mejor punto de venta y al menor coste posible.

 

Tipos de funciones de la logística

Cada empresa dispone de unas funciones u otras, pero aquí le vamos a dar algunas de las más conocidas o esenciales.

Es importante que conozcas muy bien tu producto y tu mercado para poder saber y elegir bien la empresa logística con la que trabajar.  

  • Gestión de stocks: todo aquello que supone la organización, planificación, custodia y control del conjunto de existencias pertenecientes a cada uno de nuestros clientes.
  • Almacenaje: emplazamiento de un producto, dimensión, y características del almacén.
  • Recepción de mercancías: gracias a este procedimiento, se puede garantizar un control completo de las existencias que tiene el almacén.
  • Control de inventarios/stock: determinar las existencias del producto que el vendedor/cliente tiene disponibles para su venta. Este proceso va muy ligado al correcto control de la recepción de mercancías.
  • Logística inversa: uno de los puntos más importantes de aquí a un futuro ya que se trata de las devoluciones de productos y restos de envases. Con la subida del comercio electrónico, este proceso será indispensable y tenerlo en cuenta para tus clientes.
  • Preparación de pedidos: todas las órdenes recibidas por el cliente deben salir a tiempo y de forma en la que se indica.
  • Manipulación de materiales: Todo aquel producto que necesite una transformación en el almacén como la elaboración de lotes de productos, control de caducidad, packs promocionales, campañas, welcome packs…
  • Embalaje: engloba todos los procesos para la protección de productos y conservación.
  • Transporte: determinante para saber el medio por el cual el producto debe desplazarse y planificación de las rutas con el menor coste posible.
  • Servicio de atención al cliente: Todos los servicios y medios necesarios para que el cliente pueda adquirir el producto deseado y la atención necesaria para sus clientes.

 

¿Cuáles son los costes de la logística?

El coste de la logística varía de un cliente a otro ya que depende mucho del producto en sí. Además, es importante que sepas que los costes incrementan o disminuyen dependiendo de los procesos que utilices en tus productos y el movimiento constante que tengas.

No será el mismo coste aquel que obtiene un pedido al mes que quien obtiene 20 pedidos diarios. Tampoco será el mismo, aquel que necesita manipular sus productos cada vez que salen del almacén, que quien tiene los productos ya listos para enviar. Establecer un coste en estos casos es sumamente difícil.

Según economipedia: “En España el porcentaje medio del coste logístico es del 10.7%. Debido, en gran parte, a que el transporte de mercancías se realiza principalmente por carreteras. La media de la Unión Europea es del 8%.”

Falta añadir aquí que posiblemente en un futuro, los costes pueden suponer un movimiento interesante debido al comercio electrónico. En las compras online, el consumidor suele ser quien paga los gasto de envío, pero deberíamos contratar la función de la logística inversa.

ARIES LOGISTIC tiene como objetivo principal la mejora continua de la satisfacción de sus clientes y los servicios especializados al menor coste posible. Para ello, cuentan con un grupo de profesionales en constante formación que te ayudarán a sentirte como en casa donde todos tus productos llegarán tal y como les haces saber.

Si tienes una idea y no sabes como empezarla, consulta con ARIES LOGISTIC. Su equipo de consultoría, estará a su disposición para ayudarte sin coste alguno.

Lo más importante para nosotros es conocerte y saber tus necesidades para poder unirnos a tu negocio profesional. No dudes más, únete al cambio.

Contacta con nosotros a través del formulario, al teléfono +34 936 535 152 o a traves del mail: info@arieslogistic.com

Síguenos en nuestras redes sociales: